Las personas con esta visión del mundo se resisten al cambio y temen todo lo nuevo. Son los que tienden a aferrarse a trabajos estables pero malos, toleran relaciones personales abusivas y se niegan a mudarse o a su nueva línea de trabajo.
Por otro lado, una falsa percepción de uno mismo puede tener todo el efecto contrario haciéndole creer a la persona que es más capaz de lo que realmente es, o llegar a sentirse exceptional a los demás.
“Hablamos de esquemas que comienzan a construirse en la infancia, a través de nuestra historia, de las experiencias vitales, de lo que vamos viviendo, los roles que ocupamos, las posiciones familiares en las que nos ubicaron y te ubicaste.
Experiencias pasadas: Situaciones traumáticas o fracasos previos pueden generar desconfianza hacia el futuro.
Ridiculizarlo: repetirlo en voz alta con una voz graciosa o cantarlo como una canción absurda. Esto debilita su poder sobre ti.
En general, para deshacerse del pensamiento negativo hay que desarrollar la atención plena y aprender a vivir el presente. Esta distorsión cognitiva está causada por la insistencia en experiencias negativas o fantasías negativas sobre el futuro.
Se trata de cualquier pensamiento que haga que estemos más pendientes de lo que creemos que los demás piensan y dicen de nosotros que no de lo que sentimos o cómo somos.
Para manejar el pensamiento personalizado, reflexiona sobre otras posibles explicaciones para la get more info situación. Considera factores externos, como el estado de ánimo de la otra persona o las circunstancias que podrían haber influido en su comportamiento.
La impotencia es un comportamiento aprendido que puede o no derivarse de circunstancias debilitantes de la vida real.
Si es posible, debes negarte a comunicarte con quienes están atrapados en el papel de víctima o se autoafirman a tu costa.
Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Para abordar el pensamiento de todo o nada, intenta identificar y enfocarte en las áreas grises o intermedias de la situación. Reconoce tus logros y habilidades, incluso si has cometido un error.
Es saludable pensar en qué te hace feliz. Puede ser útil tener un lugar dónde hacer una lista diaria de cosas positivas que te hayan sucedido, en ocasiones, hay aspectos valiosos de nuestra vida que pasan inadvertidos. Hacer esto te ayudará a tenerlos en cuenta y valorarlos.
La vida nos presenta retos, tareas difíciles e incluso nuevas oportunidades que nos parecen desalentadoras. Incluso cuando deseamos algo desesperadamente, nuestros miedos e inseguridades interiores nos susurran al oído, diciéndonos que somos incapaces o que no tenemos la fuerza suficiente para hacer lo que hay que hacer.